Durante este curso vamos a abordar una serie de entrevistas a abuelos y a abuelas. Con ello queremos acercarnos a nuestros vecinos más mayores y saber cómo eran las cosas en su infancia y juventud y qué hacen en su día a día.
Empezamos la "serie abuelas" con la entrevista a Dª Matilde Juana Torres.
P ¿Dónde nació usted?
R En Viator.
R En Viator.
P ¿En que año?
R El de 22 de febrero de 1932.
R El de 22 de febrero de 1932.
P ¿Está usted casada o lo ha estado?
R Estuve casada.
R Estuve casada.
P ¿Tiene hijos y nietos?
R Tengo 2 hijas, 3 nietos y 4 bisnietos.
P ¿Cómo era la vida en su infancia?
R Muy dura.
R Tengo 2 hijas, 3 nietos y 4 bisnietos.
P ¿Cómo era la vida en su infancia?
R Muy dura.
P ¿Fue usted al colegio?
R Sí, pero poco.
R Sí, pero poco.
P ¿Cómo eran los colegios en su infancia?
R Antiguos.
R Antiguos.
P ¿Cómo eran los profesores?
R Muy buenos.
R Muy buenos.
P ¿A que jugaba usted de pequeña?
R Jugaba poco, pero cuando podía jugaba a la gallina ciega, a la oca, al parchís, a las canicas, etc.
R Jugaba poco, pero cuando podía jugaba a la gallina ciega, a la oca, al parchís, a las canicas, etc.
P ¿A que edad tuvo usted novio?
R A los 23 años.
R A los 23 años.
P ¿Tuvo usted más de un novio antes de casarse?
R No.
R No.
P ¿A que edad se casó?
R A los 23 años.
R A los 23 años.
P ¿A que edad tuvo su primer hijo?
R A los 9 meses de casarme.
R A los 9 meses de casarme.
P ¿Ha trabajado fuera de casa o ha sido ama de casa?
R He trabajado fuera de casa.
R He trabajado fuera de casa.
P ¿Cuál era su trabajo?
R Era ama de casa de otra casa.
R Era ama de casa de otra casa.
P ¿Es usted vecina de Viator?
R Sí.
R Sí.
P ¿Ha vivido usted siempre en Viator?
R No. Estuve en Barcelona un tiempo.
R No. Estuve en Barcelona un tiempo.
P ¿Ha viajado por España?
R Sí, pero por temas de trabajo.
R Sí, pero por temas de trabajo.
P ¿Qué lugar de España conoce?
R Conozco pocos sitios.
R Conozco pocos sitios.
P ¿Ha viajado fuera de España?
R No.
R No.
P ¿Cómo es un día normal de su vida?
R Viendo telenovelas y haciendo de comer.
R Viendo telenovelas y haciendo de comer.
P ¿Qué hace durante el día?
R Ver telenovelas y programas de cocina.
R Ver telenovelas y programas de cocina.
P ¿Cuáles son sus aficiones?
R El ganchillo.
R El ganchillo.
P ¿Le gusta oír música?
R Sí.
R Sí.
P ¿Cuáles son sus cantantes favoritos?
R Antonio Molina, Manolo Escobar.
R Antonio Molina, Manolo Escobar.
P ¿Le gusta leer?
R Me gustaría mucho leer pero no sé.
R Me gustaría mucho leer pero no sé.
P ¿Le gustan los animales?
R Sí, sobre todo el perro.
R Sí, sobre todo el perro.
P ¿Tiene usted alguno?
R Si, perros.
R Si, perros.
P ¿Le gusta el fútbol?
R No.
R No.
P ¿Cuál es la comida que mejor le sale?
R La comida que mejor me sale son varias, entre ellas las migas.
R La comida que mejor me sale son varias, entre ellas las migas.
P ¿Va usted a misa?
R Poco, pero me gustaría ir más pero no puedo por temas personales.
R Poco, pero me gustaría ir más pero no puedo por temas personales.
P ¿Le gustan las actividades del ayuntamiento para los mayores?
R Sí.
R Sí.
P ¿Le parecen suficientes?
R Sí.
R Sí.
P ¿Que hace en las fiestas del pueblo?
R Poco por temas personales.
R Poco por temas personales.
P ¿Suele votar?
R Sí.
R Sí.
P ¿A quién va a votar?
R El derecho a voto es personal.
R El derecho a voto es personal.
P ¿Usted nos podría contar un chiste?
R No me sé ningún chiste.
R No me sé ningún chiste.
Fabián Soto Álamo y Alejandro Buhigas. 2ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario